En España, todas las sociedades mercantiles están obligadas a depositar una serie de documentos en el Registro Mercantil. Este proceso es crucial para garantizar la transparencia y la legalidad de las operaciones empresariales. A continuación, te detallamos los documentos que debes depositar y los plazos correspondientes. Documentos a Depositar : Cuentas Anuales : Incluyen el balance general, el estado de resultados, la memoria anual, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo. Las cuentas anuales deben ser aprobadas dentro de los 6 meses posteriores al cierre del ejercicio de la sociedad y depositadas en el Registro Mercantil dentro de los 30 días siguientes a la celebración de la Junta General donde sean aprobadas. Si el ejercicio económico coincide con el año natural (31 de diciembre), el plazo para depositar las cuentas anuales finalizará el día 30 de julio Legalización de Libros : Los libros de actas, de socios, de contabilidad, y otros debe...
El Modelo 111 es una declaración informativa trimestral que recoge las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF practicados por autónomos y empresas. Sin embargo, no todos los contribuyentes están obligados a presentarlo . En este artículo, te explicaremos en detalle cuándo debes presentar el Modelo 111, qué sucede si no tienes trabajadores ni has realizado retenciones, y cómo asegurarte de cumplir correctamente con Hacienda. ¿Qué es el Modelo 111? El Modelo 111 es un formulario que utilizan autónomos y empresas para informar a Hacienda sobre las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF que han practicado durante un trimestre. Estas retenciones suelen aplicarse en los siguientes casos: Pagos a trabajadores por sueldos y salarios. Pagos a profesionales autónomos por servicios prestados. Premios y otros rendimientos sujetos a retención. ¿Es Obligatorio Presentar el Modelo 111 si No Tienes Trabajadores ni Retenciones? La respuesta es no . Si durante el trimestre no has tenido trabajadores...