Ir al contenido principal

Entradas

Documentos a Depositar en el Registro Mercantil

  En España, todas las sociedades mercantiles están obligadas a depositar una serie de documentos en el Registro Mercantil. Este proceso es crucial para garantizar la transparencia y la legalidad de las operaciones empresariales. A continuación, te detallamos los documentos que debes depositar y los plazos correspondientes. Documentos a Depositar : Cuentas Anuales : Incluyen el balance general, el estado de resultados, la memoria anual, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo. Las cuentas anuales deben ser aprobadas dentro de los 6 meses posteriores al cierre del ejercicio de la sociedad y depositadas en el Registro Mercantil dentro de los 30 días siguientes a la celebración de la Junta General donde sean aprobadas. Si el ejercicio económico coincide con el año natural (31 de diciembre), el plazo para depositar las cuentas anuales finalizará el día 30 de julio Legalización de Libros : Los libros de actas, de socios, de contabilidad, y otros debe...
Entradas recientes

Guía Completa sobre el Modelo 111: ¿Es Obligatorio si No Tienes Trabajadores ni Retenciones?

El Modelo 111 es una declaración informativa trimestral que recoge las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF practicados por autónomos y empresas. Sin embargo, no todos los contribuyentes están obligados a presentarlo . En este artículo, te explicaremos en detalle cuándo debes presentar el Modelo 111, qué sucede si no tienes trabajadores ni has realizado retenciones, y cómo asegurarte de cumplir correctamente con Hacienda. ¿Qué es el Modelo 111? El Modelo 111 es un formulario que utilizan autónomos y empresas para informar a Hacienda sobre las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF que han practicado durante un trimestre. Estas retenciones suelen aplicarse en los siguientes casos: Pagos a trabajadores por sueldos y salarios. Pagos a profesionales autónomos por servicios prestados. Premios y otros rendimientos sujetos a retención. ¿Es Obligatorio Presentar el Modelo 111 si No Tienes Trabajadores ni Retenciones? La respuesta es no . Si durante el trimestre no has tenido trabajadores...

Presentación del Impuesto de Sucesiones en Murcia

  ¿Qué es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)? El Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) es un tributo que grava la transmisión de bienes y derechos cuando una persona fallece ( sucesión ) o cuando se recibe un bien como donación en vida ( donación ). Este impuesto es de competencia autonómica , lo que significa que cada comunidad autónoma establece reducciones, bonificaciones y exenciones que pueden afectar considerablemente la cantidad a pagar. En Murcia , existen beneficios fiscales específicos que pueden reducir significativamente la carga impositiva para los herederos y donatarios. 🔹 ¿Quién está obligado a presentar el Impuesto de Sucesiones? El ISD debe presentarlo cualquier persona que reciba una herencia o una donación. Existen tres casos principales: ✔ Heredero o legatario : Si una persona recibe bienes de un fallecido. ✔ Donatario : Si recibe una donación en vida. ✔ Beneficiario de un seguro de vida : Si recibe un seguro contratado por el fallecid...

Deducibilidad de Gastos de Comidas de Trabajo: Una Guía para Autónomos

En el mundo empresarial, especialmente para los autónomos, la gestión eficiente de los gastos es fundamental para optimizar las declaraciones fiscales. Recientemente, el Tribunal Supremo ha emitido sentencias que clarifican la deducibilidad de gastos relacionados con comidas de trabajo con clientes. En este artículo, exploraremos cómo estos cambios pueden beneficiar a los autónomos y qué consideraciones legales deben tener en cuenta. ¿Qué Dice la Ley sobre la Deducibilidad de Gastos de Comidas? La legislación española permite a los autónomos deducir gastos relacionados con su actividad profesional, siempre que estos sean necesarios y estén debidamente justificados. Los gastos de comidas con clientes pueden ser considerados como gastos de representación, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como que estén directamente relacionados con la actividad empresarial y que no sean excesivos. Sentencias Recientes y su Impacto en la Deducibilidad Una de las sentencias más relevantes al resp...

Introducción a Power BI en el Ámbito Empresarial

En la era digital, las empresas generan y recopilan enormes cantidades de datos diariamente. Sin embargo, la verdadera ventaja competitiva radica en la capacidad de transformar estos datos en información accionable. Power BI, desarrollado por Microsoft, es una solución líder que permite a las organizaciones analizar y visualizar datos de manera efectiva, facilitando decisiones informadas y estratégicas. Beneficios Clave de Implementar Power BI Consolidación de Datos Múltiples: Power BI permite integrar datos provenientes de diversas fuentes, como bases de datos, servicios en la nube y archivos locales. Esta consolidación ofrece una visión unificada del negocio, eliminando silos de información y mejorando la coherencia en los informes. Visualizaciones Personalizadas e Interactivas: La herramienta ofrece una amplia gama de visualizaciones, desde gráficos de barras hasta mapas geoespaciales. Estas visualizaciones interactivas facilitan la comprensión de datos complejos y permiten...

Guía Completa para Declarar Ventas de Segunda Mano en Wallapop y Vinted en 2025

En 2025 , la Agencia Tributaria aumentará su control sobre las ventas realizadas en Wallapop, Vinted, eBay, Milanuncios y Airbnb . Si vendes artículos de segunda mano, es importante que conozcas las nuevas normas fiscales para evitar sanciones. 📌 ¿Cuándo es obligatorio declarar las ventas de segunda mano? Hacienda exige que declares tus ventas si cumples uno o más de estos requisitos : 📌 1️⃣ Superas los 2.000 € anuales en ingresos. 📌 2️⃣ Realizas más de 30 ventas en un año. 📌 3️⃣ Obtienes una ganancia patrimonial ( vendes algo más caro de lo que lo compraste ). 📍 Ejemplo práctico: ¿Cuándo debes declarar? ✅ Ejemplo 1 - No declaras: Compraste una bicicleta por 700 € y la vendes por 500 €. No hay ganancia, por lo que no es necesario declararlo . ❌ Ejemplo 2 - Sí declaras: Compraste un bolso de lujo por 800 € y lo vendes por 1.200 €. Has ganado 400 €, por lo que debes declararlo en el IRPF . 🚨 OJO: Aunque no obtengas beneficio, si excedes las 30 ventas al año o los 2.000...