¿Hay que declarar un alquiler impagado en la Renta? Es una duda muy frecuente entre propietarios: “Mi inquilino no me ha pagado. ¿Aun así tengo que declarar ese ingreso en el IRPF?” La respuesta corta es: depende . Y la clave está en si has actuado legalmente para recuperar ese dinero o no. A continuación te explicamos de forma sencilla y con un ejemplo qué debes hacer si estás en esta situación. ✅ ¿Qué dice la ley sobre el alquiler impagado? La Ley del IRPF (Ley 35/2006) establece en su artículo 14.1 que los ingresos del alquiler deben declararse cuando son exigibles , no cuando los cobras. Es decir, si tu contrato dice que el inquilino debe pagarte el día 1 de cada mes, Hacienda entiende que ese ingreso ya es tuyo, aunque no lo hayas recibido. Esto se conoce como criterio de devengo . Sin embargo, el artículo 22.1 introduce una excepción muy importante: Si existe una situación de impago y el arrendador ha iniciado acciones legales para su cobro (demanda, desahucio...
Blog de empresa en el que se hablará de fiscalidad, tributación, contabilidad y mercantil