📘 Diferencia entre CAPEX y OPEX: Guía Completa para Empresas y Autónomos
Cuando llevas una empresa o eres autónomo, uno de los retos más importantes es entender bien tus gastos y cómo se reflejan en tu contabilidad. ¿Sabes diferenciar cuándo un gasto es CAPEX y cuándo es OPEX ?
Estos dos conceptos son clave tanto para gestionar bien tu negocio como para cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales.
En este artículo te explicamos qué es el CAPEX , qué es el OPEX , cómo afectan a tus cuentas y por qué es importante saber distinguirlos. Además, te damos ejemplos claros y consejos útiles para aplicarlo en tu día a día.
🔍 ¿Qué significa CAPEX?
CAPEX viene del inglés Capital Expenditures , lo que en español se traduce como Gastos de Capital o Inversiones en Activos Fijos .
Se trata de aquellos gastos que realizas para adquirir o mejorar activos a largo plazo que van a estar operativos durante varios años.
🔹 Tipos de gastos CAPEX:
- Compra de maquinaria industrial
- Adquisición de vehículos para uso empresarial
- Construcción o compra de edificios o locales comerciales
- Equipamiento informático (ordenadores, servidores, etc.)
- Mejoras sustanciales en equipos existentes (ampliaciones, modernizaciones)
- Licencias de software de pago único (en algunos casos)
⚠️ Importante: No todo gasto elevado es CAPEX. Para serlo, debe generar un beneficio económico a largo plazo y no consumirse al primer uso.
📌 ¿Cómo se contabiliza el CAPEX?
Los gastos de tipo CAPEX no se consideran gastos deducibles completos en el año en que se realizan . En lugar de eso, se registran en el activo del balance y se van amortizando poco a poco a lo largo de su vida útil.
✅ Ejemplo real:
Imagina que compras una máquina para tu taller por 15.000 € y tiene una vida útil estimada de 10 años.
- Ese gasto no se resta completo en el impuesto de sociedades o IRPF del año en que lo adquieres.
- Se va amortizando cada año , por ejemplo 1.500 € anuales.
- Esto permite reducir el beneficio imponible de forma progresiva, sin impacto total en un solo ejercicio.
🔍 ¿Qué significa OPEX?
OPEX proviene del inglés Operating Expenditures y se traduce como Gastos Operativos o Corrientes .
Son todos aquellos gastos necesarios para mantener la operación diaria de la empresa , pero que no generan activos permanentes .
🔹 Tipos de gastos OPEX:
- Alquiler del local comercial
- Gastos de personal (salarios, seguros sociales)
- Servicios básicos (luz, agua, internet)
- Materia prima o productos para vender
- Combustible para vehículos
- Publicidad y marketing
- Software con suscripción mensual/anual
- Reparaciones menores y mantenimiento rutinario
💡 Los gastos operativos suelen repetirse cada mes o trimestre, y están directamente relacionados con la actividad corriente de la empresa.
📌 ¿Cómo se contabiliza el OPEX?
Los gastos de tipo OPEX sí se consideran deducibles íntegramente en el año en que se producen , siempre que estén relacionados con la actividad económica de la empresa.
✅ Ejemplo real:
Si pagas 800 € al mes de alquiler por tu oficina, ese gasto se puede deducir completamente en el impuesto correspondiente al periodo en que se abonó .
Es decir:
- Reduces tu base imponible en 9.600 € al año (si estás en IRPF o Impuesto de Sociedades).
- Afecta inmediatamente al beneficio del ejercicio.
🧠 Diferencias clave entre CAPEX y OPEX
📊 ¿Por qué es importante diferenciar CAPEX y OPEX?
Entender esta diferencia no solo es clave desde el punto de vista contable, sino también estratégico y fiscal.
✅ Ventajas de diferenciarlos correctamente:
- Mejor control de costos : Sabrás cuánto inviertes en crecimiento y cuánto gastas en operación diaria.
- Optimización fiscal : Puedes planificar cuándo realizar inversiones para aprovechar las amortizaciones.
- Análisis financiero más preciso : Ayuda a evaluar la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.
- Cumplimiento normativo : Evitas errores en la declaración de Hacienda o en auditorías.
📌 Caso Práctico: CAPEX vs OPEX en una empresa de servicios
Imaginemos que eres un diseñador freelance y trabajas como autónomo.
Durante el año realizas los siguientes gastos:
Como ves, aunque ambos tipos de gastos implican desembolsar dinero, su tratamiento contable y fiscal es muy diferente.
💡 Consejos prácticos para autónomos y pymes
- Lleva un registro claro de tus gastos separando los CAPEX de los OPEX.
- Consulta con tu asesor antes de hacer inversiones grandes para conocer el impacto fiscal.
- Planifica tus amortizaciones para optimizar tu carga tributaria.
- No mezcles conceptos en tu contabilidad: si clasificas mal un gasto, puedes cometer errores fiscales.
- Usa herramientas de gestión que permitan categorizar los gastos fácilmente.
Comentarios
Publicar un comentario